Huella del Pajarillo - Revista Cuarta Dimensión Nº 142 (Julio 1986)

LA VERDAD SOBRE EL OVNI DE CAPILLA DEL MONTE

CONTACTOS DEL SEGUNDO TIPO

ESTE TIPO DE FASE TUVO UN HECHO CUMBRE: QUEBRADA DE LA LUNA-SIERRA EL PAJARILLO, EL 9 DE ENERO DE 1986. AGREGAMOS A SU EXHAUSTIVO ANÁLISIS -EL MAS COMPLETO DIFUNDIDO SOBRE EL CASO- DOS INVESTIGACIONES EXCLUSIVAS MAS. Y UN TESTIMONIO FOTOGRÁFICO AUN NO DIFUNDIDO DE HUELLAS EN EL CERRO CATEDRAL (PROVINCIA DE RIÓ NEGRO)

Investigación de campo e interrogatorio de testigos: Elena Nilian, Héctor Antonio Picco

Gabinete Profesional y Laboratorio: Dr. Norberto Arias. Prof. Enrique Berna Nasca. Ing. José de Kesseru, Dr. Amado Ballandras.

Apoyo de Archivo ONIFE-CEP: Marcelo Pérez.


Quizá esta investigación deba comenzar con una anécdota. El hombre se llama Rogelio Quevedo, conduce su taxi chapa No 16127 -Número uno dentro del ordenamiento municipal de Capilla del Monte (Córdoba) y es quien nos lleva hasta el lugar de los hechos. Este lugareño lo resume todo en una afirmación contundente: En más de 50 años caminando, cazando por los cerros, he visto huellas de mil incendios. Pero jamás "algo" así!

Ese "algo" a que alude don Rogelio es un círculo de pastos quemados en la ladera de una de las elevaciones de la Sierra "El Pajarillo", a unos tres kilómetros de la ruta a Ongamira, a la altura del vado de Santa Rita. Todo el mundo ha bautizado al fenómeno como "la mancha": resulta impresionante su perfecto dibujo, un poco oblongado (113,40 mts. por 106 mts. en sus extremos superior e inferior, aproximadamente). 

Subimos los 660/700 metros del cerro -unos 1500 metros sobre el nivel del mar y constatamos allí el pastizal carbonizado (no cenizado) desde arriba hacia abajo, y cuatro pequeñas salientes triangulares, también perfectísimas, ubicadas a la misma altura, dos en el norte y las otras en el sur, como si la fuente lumínico calórica circular (de tal potencia que carbonizó sin incendiar) que estuvo en la noche del 9 al 10 de Enero de 1986 indudablemente suspendida a baja altura sobre el sitio, tuviese además cuatro aletillas aditadas. Pero esa misma noche, a unos cuatro kilómetros de allí, a poca distancia del vado, en una humilde sí que decorosa casa de campo de una familia radicada desde siempre en la zona y que a la primera impresión se le reconoce las mismas cualidades que su vivienda a nivel humano, un suceso impresionante ha ocurrido.  

"CUARTA DIMENSIÓN" en el ingreso del camino a Ongamira, que pasa por Quebrada de la Luna, epicentro del caso, en su apreciación por testigos oculares.

La dejamos a doña Esperanza de Gómez, 80 años de edad, salud y lucidez envidiables, contar la vivencia: "Estábamos con mi hija y mi nieto Gaby, de Cruz del Eje, que andaba paseando por aquí, jugando a los naipes, carteábamos y oímos un ruido como si viniera un automóvil, entonces dijimos: vamos a dejar que viene alguien. Cuando fuimos a la pieza vimos la luz, que como tenemos la ventana alta llegaba el reflejo. Era de color rojo; a ratos la veíamos acá y al rato para el otro lado... parecía como si corriera, no? Después cuando nos hemos ido debe haber aparecido por allá, porque ha quemado el árbol, ¿no ve? Todo duró más de una hora...." 

Nos acompaña al patio, y allí constatamos un añoso sauce, del que ya se ha desprendido un colchón de hojas, resecadas, que tapizan el suelo como si ya fuera otoño. A ambos lados, varios árboles perféctamente verdes. Pero, nos sigue interesando oír a la protagonista: "Mi nietito, que es un "botijón" muy curioso, se quedo mirando por la ventana; nosotras nos estuvimos quietas y no nos atrevimos a mirar más, a él pregúntenle, que vio todo....

Dejamos a la admirable doña Esperanza y en Cruz del Eje, al día siguiente, oímos a Edgardo Gabriel Gómez, 11 años de edad, alumno de 5º grado del Instituto "Nuestra Señora del Valle" de esa ciudad. Le realizamos dos interrogatorios, porque el niño ha sido sometido a un impresionante ajetreo periodístico, y sabemos por experiencia que en estos casos la presión para obtener la revelación espectacular, de ciencia-ficción, sobre-excita al testigo y lo hace proclive a manifestaciones exageradas que no siempre condicen con la verdad auténtica. Hay que "limpiar el inconsciente" antes. Y luego comparar.

Una síntesis del diálogo, suprimiendo las preguntas para "ganar espacio" para el material investigativo, -además ellas pueden ser imaginadas por el propio lector- es la siguiente:

...me gusta el fútbol, leer revistas de guerra, los pitufos. Y esa noche vi un platillo, porque dejó "la mancha", y  me han dicho que puede ser eso. Antes jamás vi nada. Yo al principio creí que era la luz mala, porque era chiquito y fue lo primero que vi. Sentimos un ruido y se cayó la heladerita (de esas "hieleras", acotamos para ubicar al lector), y entonces fuimos a la parte del fondo y miramos por la ventana, por que teníamos miedo que fuera gente que andaba por ahí.

No vimos nada, nos acostamos y ya vimos la luz que venía, que debía estar ya más cerca. Se veía del lado de atrás de la sierra, muy lejos, pero se acercaba a la casa. Mi tía le dijo a la abuela "dése vuelta" porque tuvieron miedo, pero la luz llenó toda la pieza, entonces fui a cerrar la ventana y mire por la reja, y era una cosa redonda como una pelota; no se podía ver nada, pero enseguida apagó esa luz fuerte que tenía abajo y prendió la más clarita y se lo podía ver todo era una cosa redonda, con rayas (la exageración periodística sensacionalista habla de Ventanillas, pero no es así). Cuando se apagaba la luz clarita, con la fuerte no veía

"Eso" andaba por los campos, se alejaba y luego volvía, venía de la sierra, se balanceaba y después seguía... 

A la mañana me levanté lo más tranquilo, y después vino mi tío diciendo "qué es la mancha que hay allá", y nos dimos cuenta que podía ser un platillo, yo nunca había leído de eso ni creo que existan extraterrestres, pero ahora me gustaría ver platillos. 

Todo duró, no sé, quince minutos, una horano sé... (Hay una notable distorsión del elemento tiempo en su mente; lo comprobamos re-interrogándolo varias veces sobre el tema. Todo indica entonces que vivió sensorialmente una experiencia tan extraordinaria que perdió noción del lapso transcurrido).

El testigo principal, Edgardo Gabriel Gómez, 
11 años, en Cruz del Eje.

Nos volvemos hacia la madre de Gaby, tratando de no dar tiempo a una respuesta meditada: 

- ¿Su hijo es fantasioso?
- No, para nada! Pero sí muy curioso: le gusta saber todo, enterarse de las cosas, a veces privadas de las demás personas... 

Dejamos la casa de don Luis Gomez, y vamos a dar "una vuelta de tuerca" más sobre el testigo, que continúa siendo la columna vertebral de toda investigación del fenómeno OVNI, y para lo que la ciencia moderna tiene todos los métodos necesarios de la Psiquiatría, por ejemplo, materia de "tests" y pruebas psicológicas, y debería volcar todo su arsenal científico a estudiar los casos, para aprobarlos o descartarlos, pero jamás negándolos "a priori", como si con esa pobre actitud evitara la auténtica existencia de la realidad extraterrestre

Nosotros sólamente manejamos rudimentos metodológicos, aprehendidos por ahí, y obramos siempre más por deducción lógica que por conocimiento. Así, en este caso, concluimos que nadie mejor que la maestra de un niño conoce el comportamiento público de su alumno, porque en la escuela el sujeto ya "transpone" el ámbito doméstico, y empieza a manifestarse su conducta social y pública, con características bien definidas en cuanto a sus perfiles egolátricos, facetas fundamentales. de la personalidad que hay que tener bien en cuenta con respecto al testigo OVNI y hasta cuando debemos detenernos a investigar a los investigadores, que también corresponde hacerlo para delimitar lo mejor posible las fronteras de la verdad y la mentira, Liliana de Combina, 25 años de edad, tres hijos, conoce a Edgardo Gabriel Gómez desde hace un año. Es su maestra actual, Conversamos bastante. Anotamos su aseveración más rotunda:

-A Gaby le gusta liderar grupos y con sus compañeros es muy conversador, comunicativo, Jamás vino ninguno de ellos a contarme que le hubiese hablado de alguna fantasía anormal.

Está todo dicho: el caso es real, por los cuatro costados. Figurativamente, desde ya, pues la verdad es siempre unilateral. Y de esa realidad del caso que podríamos denominar "Quebrada de la Luna Sierra El Pajarillo" se ha desprendido periodísticamente un impresionante abanico de fantasías: hubo inexistentes vacunos calcinados, secuestrados para misteriosas experiencias de laboratorio de ignotas organizaciones; batracios petrificados en el lugar de "la mancha" (donde no hay una sola gota de agua y jamás podrían sobrevivir); invisibles equipos de la NASA (porque estuvieron, pero nadie los vio); un órgano de prensa capitalino convirtió al sobrino en hijo del tío y lo colocó a éste en el lugar de los hechos la noche señalada, cuando el hombre no pernoctó en la casa (típica nota hecha "por teléfono", sin investigar nada), y hasta hubo un investigador que lo calificó "caída de meteoro" (el primero en el mundo que anda por los campos, enciende y apaga luces, no deja hoquedad en el lugar del impacto, ni se lo halla después, aunque sea fragmentado). 

La señora Esperanza de Gómez (80 años de edad), frente a la casa. 
Detrás, un sector de las sierras donde evolucionó el VED.

Pero, dejando de lado este florilegio deformativo, el caso es así de simple y veraz, como tratamos de relatarlo, sin aristas espectacularistas. Después de nueve días de investigación sobre el lugar de los hechos, con evidencias incontrastables, atiborrados de pruebas, sintiendo todo el peso de la responsabilidad de los 26 años de la "escuela ONIFE" sobre nuestras espaldas, nos atrevimos a afirmar al Secretario de Gobierno de la Intendencia, señor Jorge Suárez, que nos entregó el cuarto informe oficial producido en la Argentina sobre un hecho OVNI:

-Sí, es un auténtico Contacto del Primer Tipo (por rigor investigativo, ya que no tenemos pruebas absolutas de que "la mancha" corresponda al VED que observaron los testigos, aunque debe casi asegurarse que si).

Y eso se lo manifestamos también a Sergio Finzi, inteligente periodista, director de un excelente periódico regional, "EL VALLE", que vino a realizar la nota del caso. Ahora, a 1000 kilómetros de distancia, recordamos con dolor un aserto que se nos ocurrió hacer en la puerta del Camping Municipal de Capilla del Monte (cuando nos despedíamos, te acuerdas, Sergio?) sobre la procedencia extraterrestre del fenómeno OVNI:

"La mancha" desde unas 100 metros de distancia

-...si las grandes potencias tuvieran los elementos de propulsión VED no continuarían sus experimentos de "taxis espaciales" con millones de litros de combustible comprimido de tanto octanaje y a tal nivel que un día de éstos habrá una tragedia de proyecciones incalculables... Pocas horas después, Christa (la inmolada) y sus compañeros del "Challenger" escribían una página triste (otra más) de esta humanidad nuestra, que por egocentría de sus cúpulas de poder (religioso y/o político) aún no toma "el toro por las astas" y, en lugar de producir 70.000 ojivas nucleares, destrozar el planeta con una saña digna del mejor encomio, y continuar experiencias espaciales con vehículos que nos retrotraen al tiempo de la carreta con respecto a la tecnología extraterrestre, debería ¡ya! investigar OFICIALMENTE, sin tapujos que orillan la ridiculez y con todos los recursos materiales y/o técnicos de que dispone, a esta Civilización (o civilizaciones) que se nos acerca, en evidente escalada de imprevisible culminación, quizá ya muy cercana... 

La realidad OVNI debe ser llevada sin pérdida de tiempo a las Naciones Unidas. Y por los Jefes de Estado. A ellos les corresponde más que a nadie esa responsabilidad, no solamente a algún esforzado investigador o derrotable presidente de alguna islita (caso Eric Gary, de Granada).

"Sentimos" que cuando más se demore, más tarde será.

La maestra del testigo, señora Liliana de Combina 
(Cruz del Eje).

"CUARTA DIMENSIÓN" en el lugar preciso 
de la huella dejada por el VED.
ESCANER COMPLETO DE LA NOTA EN REVISTA CUARTA DIMENSIÓN Nº 142 de julio 1986

LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL TESTIGO PRINCIPAL

A) Informe Psíquico Individual Astrológico

por Ing. José de Kessera

CCAA TESTIGO: Edgardo Gabriel Gómez, 21 de Agosto de 1974, h. 15.30

Cruz del Eje Córdoba

Del análisis efectuada en el horóscopo del Nativo, (Sol en Leo, ascendente en Capricornio), podemos extractar lo siguiente: el exilio de Saturno en el signo de Leo, excluye mezquindad y cálculo en favor de una apertura mental hacia todo lo que es racionalmente perceptible.

En los varios aspectos estudiados tenemos el sextil Sol Luna que otorga control de los instintos, equilibrio en las facultades conscientes e inconscientes, armonía entre voluntad, ambición, imagimación y sensibilidad.

Sol Urano sextil, nos dice de un espíritu práctico, ingenioso, creativo y fecundo, más rapidez de reflejos.

Le Luna en conjunción con Urano, olfato psicológico, comportamiento impulsivo que suele ser generado por estados de ansiedad. Se le suma la popularidad conquistada por un notable magnetismo personal.

El sextil Mercurio Urano, le otorga capacidad para no caer en lo vulgar; mente inventiva, intuición, tendencias innovadoras.

El trígono Venus Neptuno, le da la serenidad interior, producto de la búsqueda de soledad y el deseo de meditación. Este jovencito en algún momento puede ser capaz de sacrificarse por cualquier ideal superior. Además lo invade el deseo de conocer la felicidad a trevés de la espiritualidad, la entrega y el altruismo.

Además el planeta Mercurio domiciliado en Virgo y el Sol en Leo, le facilitan la expresión y poder de argumentación, pero permanecen las trabas para manejar y manifestar los puntos de vista personales, por temor a herir la susceptibilidad de los demás.

Aparte examinados estos planetas desde variados ángulos nos indican a este Nativo como un joven preocupado por la problemática del "más allá", con vistas a ser un dotado con conscientes facultades trascendentes, videncias, y en varios puntos se hace mención a experiencias de proyección Hiperfísica, mente capaz de desdoblamientos psíquicos (con beneficios por estos factores), tendencia a develar lo oculto y hasta genialidad precoz, pero con riesgos de malograrse prematuramente.

También se hace mención a aptitudes para la hipnosis, premoniciones oníricas y magnetismo curativo

Se hace mención a aptitudes telepáticas, proféticas e iluminación espiritual, paralelamente a una mentalidad lúcida, discernitiva y científica.

Se repiten en varios puntos las tendencias paranormales del Nativo y la sensibilización del centro psíquico. Es en cuanto a la parte cualitativa, en la valoración de los planetas, realmente una maravilla como lo influencian, el conjunto de ellos es buenísimo, y el Sol en especial "brilla" en este joven con sus mejores auspicios.

Desde el punto de vista esotérico, el Medio Cielo en Sextil con Neptuno, le brindará la fuerza y los seres de índole espiritual, que colaboraran con él en la profesión, de la cual podrá cosechar fama y fortuna; es muy posible que ésta sea en actividades herméticas o astroló gicas.

B) Informe Grafológico-Caracteriológico: 

Es un joven coherente, parco, lógico y buen observador de su entorno. Refleja natural capacidad para estudiar e incorporar conocimientos nuevos.

Es afectivo y sensible. Humilde pero sincero. Un poco disociado del medio. Aislado y refugiado en sus pensamientos y en su mundo.

Dr. AMADO BALLANDRAS

C) Su Estado biorrítmico, el día 9 do Enero de 1986.

Se encuentra físicamente desganado y con falta de voluntad para superar ese estado. Anímicamente deprimido, descendiendo con reducidas posibilidades de obtener una buena comunicación. Su intelectualidad positiva es ascendente y su apreciación personal no es una falsa imagen de los hechos reales. Su estado emotivo sigue decreciendo hasta el 1/1/86, luego asciende y a partir del 22-1-86 recupera su emotividad y fuerza de voluntad. Su estado físico está en la esfera positiva a partir del 14 de Enero de 1986, pero por su estado emotivo no despliega una actividad aceptable. Su intelectualidad continúa ascendiendo hasta el 15/1/86 pudiendo confiar en su memoria hasta el 22/1/86.

Posteriormente pueda haber confusión mental, especialmente el 24/1/86. Los hechos externos no gravitan sobre su estado biorrítmico, y su biorritmo es el que permitirá una mayor a menor aprehensión de los fenómenos provenientes del exterior.

Prof, ENRIQUE BERNA NASCA

OPINIÓN DE LA COORDINACIÓN DOCUMENTAL ONIFE-CEP

Las condiciones paranormales y extra-sensoriales del testigo son apreciables a primera impresión según lo testimoniado por los investigadores actuantes antes de conocerse el veredicto de los tres excepcionales profesionales que rubrican los informes. Por lo tanto, estamos ante la presencia de UN CONTACTADO, con fines que, lógicamente, desconocemos.

Dibujo del VED realizado por el testigo E. G. Gómez.

EL ANÁLISIS DE LAS MUESTRAS

El análisis de las muestras de tierra y vegetales tomadas de los lugares de los hechos, producido por el laboratorio especializado de ONIFE- CEP bajo la dirección del Dr. Norberto Arias, confrontado con otra comprobación efectuada en un laboratorio particular además, no presenta divergencias con éste. Resumimos:

Hojas del sauce (casa familia Gómez): Al microscopio presentan un aspecto reseco, con coloración amarillenta; no está alterada la estructura; presentan algunas pequeñas manchas oscuras (muy escasas), de probable origen parasitario, previa al efecto sufrido. No hay signos de quemadura. Comentario: no se las pudo rehidratar con facilidad; en el agua conservaron su aspecto seco

Muestra de tierra (interior de la huella): Color marrón grisáceo, aspecto granuloso pulverulento, reseco. Al microscopio, tanto la tierra como los restos vegetales aparecen muy deshidratados. Un número muy escaso de pequeños tallos vegetales, presenta un aspecto algo "chamuscado" en su superficie.

Muestra de vegetales (interior de la huella): aparecen muy deshidratados. Algunos tallos y hojas de gramíneas se observan "tostados" en su superficie, microscópicamente estas superficies presentan color marrón oscuro y gran brillo (como barnizadas).

Resumen general: en ningún caso se observa más radiactividad de la normal. El elemento absolutamente anormal es la "barnización" de las superficies vegetales (¿?).

LA DECLARACIÓN OFICIAL

El Intendente Municipal de Capilla del Monte, señor Diego Sez; su Secretario de Gobierno y Director de Turismo, don Jorge A. Suárez, produjeron con conceptual valentía esta declaración oficial de la autenticidad del caso, respaldando la responsabilidad moral de testigos que, al decir del Jefe Comunal, "los conocemos desde hace 50 años".

Ellos, junto al Diputado Provincial Contador Heralio Andrés Argañaraz, fueron de inmediato al lugar del hecho, para comprobar que la información era exacta.

Reproducimos al documento exclusivo no obstante algunos defectos técnicos de nitidez en algún sector del mismo, por su extraordinario valor documental. Es la cuarta declaración de tal nivel que se da a conocer en la República Argentina. Si existe algún desajuste (sólo de carácter episódico) con la conclusión de ONIFE, se debe únicamente a que el escrito no tiene pretensiones de meticulosidad investigativa, sino a que ha sido realizado "de memoria" por los suscribentes a varios días de haber escuchado a los testigos.

A los tres funcionarios oficiales mencionados, el reconocimiento de la Coordinación Documental ONIFE- CEP con las palabras clásicas -en este caso con un lógico agregado- de su director, Fabio Zerpa: -Gracias por estar. Y NO TEMER.

OVNILOGIA COMPARADA

¿UNA INVESTIGACIÓN SOBRE VEGETALES?

Si hay un elemento que llama poderosamente la atención dentro del esquema investigativo del caso "Quebrada de la Luna - Sierra El Pajarillo" es la presencia de ese sauce al cual se le van cayendo las hojas, cerca de la casa de la familia Gómez, y que está flanqueado por otros árboles que no han sufrido el menor efecto, incluso teniendo sus ramajes "juntados al mismo". 

Más, todavía: a unos 50 metros de distancia, como bien lo afirma el Comunicado Oficial de la Municipalidad de Capilla del Monte, un sauce idéntico tampoco presenta huella alguna de tal "disecación". Y esto se convierte en una magistral demostración de una actividad inteligente, selectiva, que operó para que el fenómeno ocurriera así.

Nos vamos al archivo de ONIFE-CEP. Allí ya estamos reinvestigando el caso Dias D'Avila del 12 de Diciembre de 1972. El hecho ocurrió a 70 kílómetros de Salvador (capital del Estado de Bahía, Brasil) y tuvo como protagonistas principales al señor Fritz Abbehusen, su esposa y una empleada doméstica del matrimonio, Valdete de Lima, quienes avistaron un VED y entidades antropomórficas por varias horas. Leemos: "...un árbol, localizado en un arenal próximo donde estuvo la nave, se había quemado casi totalmente. Pero en ello había un detalle curioso: estaba carbonizado en su parte interior. En la parte exterior se hallaba intacto (Clara demostración de lo afirmado en el párrafo segundo). Continúa el relato de los investigadores:.... en el camino percibimos una zona en la que las hojas de los árboles se hallaban muy tostadas. El terreno, no obstante, no presentaba señales de fuego ("CUARTA DIMENSIÓN" N° 16).

Otro caso notable sobre este aspecto, es el ocurrido el 24 de Abril de 1964, en Newark, Valley, EE.UU., a las 10 horas, a Garry Thelbert Wilcox, granjero, quien se topó en la proximidades del campo donde trabajaba con un artefacto oblongo, de seis metros de largo por poco más de uno de ancho. Cuando se acercó se vio enfrentado a dos hombrecillos de 1,20 metros de altura, portando sendas bandejas con puñados de hierba.

Y continuamos: la brasileña Filho, de Mongi Huaco (Brasil) los días 11 y 12 de Noviembre de 1964 asistió con varios testigos más a una una verdadera cosecha (¿ó siembra?), de surco en surco, efectuada de noche por pequeños seres. Y proliferaron hongos que a las pocas horas alcanzaron anormales crecimientos gigantescos en Necochea (Noviembre de 1968) en la pista del Aero Club; en Pachimoco, San Juan (Abril de 1975); Carcarañá, provincia de Santa Fe 8 de Abril de 1976. ("CUARTA DIMENSIÓN" Nº 82).

La lista sería interminable. Agregamos, para finalizar, Caso Golf de Mar del Plata (1/3/73) y caso Damiani, de Correa (Santa Fe), el 14 de Octubre de 1968. ("CUARTA DIMENSIÓN" Nº 117).

Conclusión obligada por repetición de pautas, EVIDENCIA CIENTÍFICA: el sauce del patio de la casa de la familia Gómez, fue utilizado para alguna especial investigación, cuyos móviles y procedimientos desconocemos.

HIPÓTESIS DE TRABAJO CLOROFILA

NUEVA PAUTA DE COMPORTAMIENTO

Si hay una connotación curiosa en el caso "Quebrada de la Luna-Sierra El Pajarillo" la constituye ese sauce a unos diez metros de la vivienda de "los Gómez" que aparece secándose, con sus hojas ya formando un mullido colchón otoñal, en pleno verano, a sus pies. A ambos lados, das árboles sin consecuencia alguna

Más allá, otro sauce en estado "normal". ¿Qué puede haber ocurrido? Leemos en CUARTA DIMENSIÓN NO 36, el famoso caso de contacto directo (abducción, 4to tipo) del Ingeniero Enrique Castillo Rincón, en la laguna Guatavita, cercana a Bogotá (Colombia), el sábado 3 de Noviembre de 1973. Allí, este profesional costarricense que en todas las indagaciones que se le hicieron, jamás incurrió en contradicción alguna en 13 años, relata su experiencia dentro de la nave extraterrestre:

"...hay un laboratorio, unos frascos de una cosa verde, pregunto qué es éso y me dicen que es clorofila que extraen de nuestros bosques y que es vital para su alimentación; la preparan con algunos alimentos..."

Pero éste albuminoide cuya composición total todavía desconoce la moderna bioquímica aún da para más análisis: F. M. Johnson, físico de la Electro-Optical Systems, ha identificado en plena Vía Láctea las siete rayas espectrales de la clorofila. Y este gran científico expone la siguiente hipótesis de trabajo: el espectro de dicho compuesto orgánico vegetal, a las temperaturas de las nubes interestelares de nuestra Galaxia se resuelve claramente y, fundándonos en ésto, podemos hasta concluir que la clorofila de las nubes interestelares "viaja", pudiendo alcanzar por tanto múltiples planetas para dar origen a formas de vida vegetal parecidas a las que se encuentran en nuestra propia Tierra. (Revista KARMA-7, No 154).

De todos modos, no aporta nada nuevo el físico Johnson: el premio Nobel de Química de 1903, profesor SVANTE ARRHENIUS (Suecia) ya había dado pie a ese principio, enunciando su criticada teoría de la panspermia: "Se hallan difundidos por todas partes gérmenes de seres organizados que no se desarrollan hasta encontrar circunstancias favorables para ello".

¿La clorofila, "caldo de cultivo" o elemento desencadenante de la Vida, al menos en su faz vegetal? ¿Por eso la llevan "ellos"? ¿Se ha detenido nuestra Ciencia en investigar sin preconceptos dogmáticos esa posibilidad, mas allá de considerar un costado pintoresco de sus personalidades los extraordinarios avances de dos científicos de los quilates de Arrhenius y Johnsan? (el primero, premio Nobel, por si cabieran dudas).

EL SAUCE ES UNA DE LAS ESPECIES VEGETALES CON MAS DENSIDAD CLOROFÍLICA, Por eso, el sauce indicado fue "succionado", extrayéndosele toda su clorofila. Ya tenemos otro indice más que va asegurando el relato del Ingeniero Castillo Rincón y la veracidad de los hechos de Quebrada de la Luna.

Y quizá (mantengámonos en el "quizá", no perdamos la mesura) habría que buscar por ese lado para aprehender algo sobre la casuística del Aljarafe Sevillano (ver Anuario Cuarta Dimensión 1986), donde se analiza la reincidencia de los aterrizajes OVNI en los "oasis" de eucaliptos de esa región española...


LA OPINIÓN DE UN PERIODISTA

por Sergio Finzi Director de "EL VALLE", (La Falda-Cba.)

Corresponsal ONIFE-CEP

Uritorco: micrófonos y anécdotas

Desde hace varios meses, los argentinos hemos recibido información que da cuenta de extraños fenómenos avistados en el cielo, Varios de esos fenómenos podrían catalogarse de OVNI, otros. como cuerpos celestes, y otros quizá como simple alucinación, producto del inmenso "aparato publicitario", que en desmedro de lo que significa el auténtico fenómeno OVNI, se viene armando desde hace un tiempo.

Este breve análisis que se presenta a consideración de los lectores, es efectuado por un periodista. que no conoce mayormente el tema de la ovnílogía, pero que, no obstante, cree estar en condiciones de otorgar a los receptores la oportunidad de observar los hechos tras una óptica un poco más objetiva, El análisis de que se trata es acerca de los ovnis de Capilla del Monte.

El pasado 9 de enero de 1986, un joven habitante de la localidad y su octogenaria abuela, en un paraje cercano a la zona conocida como "Quebrada de Luna", fueron testigos de un extraño suceso. Alrededor de la hora veinticuatro, mientras se encontraban en la vivienda de la mencionada señora, avistaron un aparato que emitía una gran luminosidad, esa supuesta nave produjo, al mismo tiempo, que un sauce próximo a la casa quedara amarillo, presentando signos de haberse secado de arriba hacia abajo

Además, la "nave" habría sido la causante de un gran círculo que se quemó, con un diámetro a los ochenta o noventa metros. Esto ocurrió en la Sierra del Pajarillo, a escasos metros de la vivienda de los testigos.

Este hecho tomó estado público cinco días después, cuando el por entonces Secretario de Gobierno de Capilla del Monte Jorge Suárez, dio aviso a distintos medios de comunicación de esta provincia y del país.

Poco a poco, el misterio que rodeaba a esas extrañas luces que, desde siempre, los lugareños ven, se ha ido develando, porque el cerro Uritorco ha sido objeto (o víctima, quizá) de la imaginería ocurrente de cualquier ocasional visitante que atribuyéndole mil cualidades, hacía de tan importante masa rocosa un mito.

Uritorco, nombre de un cacique indio que vivió en la zona, hoy ha trascendido de tal forma que permanentemente es visitado por buscadores de OVNI y de alguna supuesta ciudad perdida

Después de cinco meses transcurridos desde el famoso avistamiento de El Pajarillo, muchos periodistas y curiosos se han llegado al lugar, Algunos dicen haber visto OVNI que se presentan como luces, otros tan sólo dicen ver efectos lumínicos. Lo cierto es que en torno a las numerosas expediciones que se han realizado a la zona, la mayoría compuestas de personas sin basamento científico ni empírico sobre el apasionante tema OVNI, se teje una serie de anécdotas que sólo contribuyen a crear mayor confusión.

Por otra parte, la zona ha sido visitada e inspeccionada por científicos como el profesor Alvarez López, el conocido profesor Fabio Zerpa y el investigador Héctor A. Picco. Todos coinciden en que el avistamiento del 9 de enero fue, inobjetablemente, un contacto del segundo tipo y que sus características son idénticas a las de casos ocurridos en otros lugares del planeta. En torno a la aparente sequedad del sauce, y según datos aportados por otros contactos, se cree que los "visitantes" realizan experiencias con vegetales, razón por la cual le habrían extraído clorofila de sus hojas y ramas

Otra opinión, aportada por pruebas de laboratorio, daría como conclusión que la mancha quemada es producto de un "ensayo extraterrestre con rayo laser concentrado".

Esto es lo que, en forma muy breve, puedo decir del caso más trascendente de los "OVNI de Capilla del Monte". Creo que los OVNI existen, y que no pueden, los receptores, asumir una actitud estática ante la invasión de noticias y crónicas sobre avistamientos que basta un análisis breve, no tienen mayor fundamento que lo que marcan los puntos del raiting para los programas de T.V. de la Capital Federal. 

Por otra parte, no puedo negar mi gran interés por el tema, hecho que de alguna manera me ha llevado a "enfrentarme" con ellos, sensacionalistas del momento, que, por más objetividad que digan presentar, saben perfectamente que presentan información fraccionada. Cabe mencionar, por ejemplo, un video tape que ofreció el periodista José de Zer, que se encontraba subiendo el cerro Uritorco y mostraba en cámara la gran cantidad de palmeras quemadas, otorgándoles una causa extraña en el fondo de sus palabras. Lo que de Zer no dijo es que cuarenta y cinco días antes de la filmación, en ese lugar se produjo un incendio de campo, muy común en todo el Valle de Punilla. 

Otro caso es el del periodista del LV2 Radio General Paz de Córdoba, que transmitió el avistamiento de varias naves que "...jugaban en el aire", y con las cuales mantuvieron una especie de diálogo a través de señales luminosas efectuadas con linternas comunes; según lo dicho por Rubén Alvaraz, quien tuvo a cargo la transmisión mencionada desde la cima del Uritorco. Cabe acotar que este cronista radial expresó haber distinguido luces -que más tarde aseguró que eran naves-, a ocho mil metros de distancia. Vale la oportunidad para preguntarnos: ¿en plena noche, en la cima del Uritorco, se puede calcular una distancia? A mi entender, sería como afirmar que vemos el lucero a tres mil metros de nuestra posición ocasional, Por otra parte, el periodista Rubén Alvaráz, en conferencia de prensa, no ofreció ninguna prueba concreta de las que aseguró tener muchas.

Objetos voladores no identificados, vehículos extraterrestres dirigidos, ambos, fenómenos que pueden llamar a la reflexión a más de un ser humano, porque segúramente, al imaginar la existencia de otros seres tanto o más inteligentes que nosotros, podrían tambalear algunos conceptos religiosos, y por qué no, hasta de políticas mundiales que manejan las grandes potencias terrenas.

HÉCTOR ANTONIO PICCO - LA OTRA REALIDAD (1992)

Héctor Antonio Picco es entrevistado por el arquitecto Horacio Roberto conductor del Programa: La otra realidad (Rosario, Santa Fe, Argentina - Año 1992). Comentando su experiencia en la Sierra del Pajarillo 1986.


JORGE SUÁREZ - LA HUELLA DEL PAJARILLO (09/01/2010)

El 9 de Enero de 2010 se cumplieron 24 años de la famosa "Huella del Pajarillo" un evento ocurrido en Quebrada de Luna, en las cercanías de Capilla del Monte, Córdoba, Argentina y que mejor que escuchar a quien estuvo ahí para registrarlo Jorge Suarez en una entrevista realizada por Marco Barraza, desde Lima Perú para su blog nuestropasadoextraterrestre.